
Los jugadores juveniles del Club Balonmano Barberà Mario Vilches y Daniil Plyakhtur han sido convocados por la Selección Juvenil de Andorra para participar en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) que se celebrará del 2 al 7 de enero en Cantabria.
Primero hay que explicar que Andorra puede participar en este Campeonato tras recibir una invitación de la Real Federación Española de Balonmano. Las buenas relaciones entre el seleccionador de Andorra, David Aguilar, y el director Técnico del Club Balonmano Barberà, Francisco González, han hecho el resto.
Andorra jugará la Copa de España Juvenil Masculina y en la primera fase se enfrentará a doble partido a la anfitriona, Cantabria. Será en el pabellón Juan Herrera del municipio de Maliaño (a 5 quilómetros de Santander). El primer duelo será el jueves 2 de enero a las 19’30 horas y el segundo partido al día siguiente, el día 3, a las 18’00 horas. El ganador y el perdedor de esta eliminatoria se cruzarán contra el ganador y el perdedor del duelo que enfrentará a Canarias y Navarra. Y a partir de ahí, en función de los resultados, se continuará jugando por los puestos específicos de la Copa de España juvenil Masculina.
Desde el Club Balonmano Barberà damos la enhorabuena a Mario y Daniil. Es, sin duda, un gran premio y una gran oportunidad que se les presenta a nuestros dos jugadores. El CESA es un Campeonato muy diferente al resto. Y las cifras lo demuestran: 2300 deportistas de las categorías juvenil, cadete e infantil tanto masculinos como femeninos que forman los 102 equipos que jugarán 320 partidos entre el Campeonato o la Copa de España, según la clasificación de la edición anterior; 250 voluntarios; 15 pabellones habilitados; o 32000 minutos de retransmisión por streaming.
El Secretario del Club Balonmano Barberà, David Martín, ha tenido la oportunidad de vivir los últimos cinco Campeonatos de España (cuatro como Delegado de la Selección Catalana Juvenil Masculina y uno -en Blanes 2017- como miembro de la organización de la Federación Catalana). Y en sus propias palabras destaca “la gran experiencia que supone vivir un Campeonato de este estilo. No sólo por la semana de competición y convivencia, sino por todo lo que supone la preparación previa”.